Pagar multa de la DGT por internet

Si ha recibido una multa y quiere pagarla, lo primero que debe hacer es comprobar quién le puso la multa. Puede provenir de la DGT, pero también puede provenir de una comunidad autónoma o un ayuntamiento.

Para realizar un pago, reclamar o presentar alguna alegación, siempre deberás acudir al organismo que te sancionó.

Una vez transcurrido el período voluntario de 20 días, comienza el período ordinario.

  • Puede pagar la multa en cualquier momento dentro del plazo normal de hasta 45 días después de la notificación. En este caso, deberá abonar el 100% del mismo importe.
  • Pasado el plazo ordinario, la sanción será trasladada a la Administración Tributaria del Estado, que se encarga de cobrar un recargo del 20%.
  • Recuerde, no puede fraccionar ni aplazar el pago de la multa. Debe ser pagado en su totalidad.

Si paga la multa y se beneficia de la reducción del 50% durante el período voluntario, está renunciando a su reclamo. Por lo tanto, cualquier recurso o cargo que interponga después de pagar la multa durante el período voluntario es nulo.

Además, al presentar una denuncia, pierde el derecho al 50% de descuento, por lo que si su denuncia es desestimada, deberá pagar el 100% de la sanción.

Si observa alguna irregularidad en el pago de la multa, puede solicitar la devolución de la misma.

Pagar multa de la DGT online

Para pagar una multa de tráfico online tienes dos maneras de hacerlo: página web y APP de la DGT.

Recuerda que si realizas el pago por este medio, necesitas tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente.

Pagar multa de tráfico a través de la página web de la DGT

Accedes a la página web de la DGT y pinchas en el apartado paga tu multa.

IMPORTANTE: necesitas tener a mano la multa para ver la fecha de la notificación y el número de expediente.

Aquí puedes escoger la opción de ingresar a través de certificado digital o sin certificado.

Pagar multa de la DGT

Con certificado digital

Para ello tienes que tener instalado un certificado digital en tu ordenador o tener la aplicación de clave en tu móvil.

Formas de pagar multa de la DGT

Si es así al entrar automáticamente aparecerán todos tus datos de la DGT y sólo tendrás que rellenar los campos relacionados con la multa.

Sin certificado digital

Si no tienes certificado digital no te preocupes porque la única diferencia es que tienes que introducir además de los campos de la multa tus datos personales.

Si es dentro de los primeros 20 días el sistema calculará el importe de la multa de tráfico y el correspondiente descuento de forma automática.

A continuación podrás hacer el pago con tarjeta de crédito y tu multa quedará cancelada.

Pagar multa de tráfico a través de la APP de la DGT

Otra manera de pagar una multa de tráfico es a través de la app de la DGT. Lo primero que tienes que hacer es descargar la app.

A continuación al igual que por la página web deberás acceder con certificado digital o con tus datos personales.

La verdad que la APP de la DGT está muy bien y ahí podrás ver todos tus datos de carnet, pedir cita previa y las multas que tienes.

Para pagar una multa de tráfico solo tendrás que acceder al apartado multas, introducir los datos y hacer el pago.

Esperamos haber resuelto las dudas para pagar una multa de la DGT por internet.

Fecha:
Autor:

¿algún dato desactualizado? ¿tienes información sobre alguna alguna autopista?, Puedes escribirnos a nuestro mail de contacto.